Los fertilizantes líquidos solubles en agua juegan un papel importante en la agricultura moderna y son ampliamente utilizados debido a su fácil solubilidad, fácil absorción y nutrición equilibrada. Los quelatos juegan un papel clave en la producción de fertilizantes líquidos solubles en agua, mejorando eficazmente la estabilidad de los oligoelementos y la eficiencia de absorción de las plantas. A continuación se presentan varios quelatos comúnmente utilizados y sus aplicaciones en la producción de fertilizantes líquidos:
Ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)
El EDTA es un agente quelante ampliamente utilizado que puede quelar eficazmente una variedad de iones metálicos, incluidos hierro, zinc, cobre, manganeso, etc. El quelato formado por él tiene una alta estabilidad y puede evitar que los iones metálicos se precipiten y se oxiden en la solución fertilizante, mejorando así la eficacia del fertilizante. Además, los quelatos de EDTA se transportan y absorben fácilmente en las plantas y son uno de los quelatos más utilizados en fertilizantes líquidos.
Ácido diaminotetraacético (DTPA)
El DTPA es similar al EDTA, pero tiene una capacidad quelante más fuerte, especialmente en condiciones de pH más altos. El hierro quelado DTPA (Fe-DTPA) exhibe una excelente estabilidad en suelos alcalinos y, por lo tanto, se utiliza a menudo en la formulación de fertilizantes líquidos adecuados para entornos alcalinos. La fuerte capacidad quelante del DTPA lo convierte en una opción ideal en determinadas condiciones.
Ácido hidroxietilideno difosfónico (HEDP)
HEDP es un agente quelante eficaz, especialmente adecuado para quelar iones de calcio y magnesio. Se destaca por prevenir la precipitación y mejorar la estabilidad de la solución y a menudo se utiliza en fertilizantes líquidos para mejorar la utilización de calcio y magnesio. El HEDP también se utiliza comúnmente en el tratamiento de agua y en productos de limpieza debido a su buena resistencia a la dureza del agua.
Fosfatos y polifosfatos
Los fosfatos y polifosfatos no sólo son nutrientes importantes en los fertilizantes, sino que también pueden utilizarse como agentes quelantes. Son capaces de quelar algunos oligoelementos metálicos y evitar su precipitación en la solución fertilizante. Los polifosfatos tienen una capacidad quelante más fuerte debido a sus cadenas moleculares más largas y son particularmente adecuados para su uso en soluciones de alta concentración. Acerca del autor
En conclusión
Los quelatos juegan un papel vital en la producción de fertilizantes líquidos solubles en agua, ya que pueden mejorar la estabilidad de los oligoelementos y la eficiencia de absorción de las plantas. La selección del quelato apropiado requiere una consideración exhaustiva de la composición del fertilizante, las necesidades del cultivo objetivo y las características del suelo. El EDTA y el DTPA se utilizan ampliamente en diversos fertilizantes líquidos debido a su amplia aplicabilidad y eficiente capacidad quelante, mientras que el HEDP, los fosfatos y el ácido salicílico también juegan un papel importante en escenarios de aplicación específicos. A medida que cambian las necesidades agrícolas y se desarrolla la tecnología, la aplicación y el desarrollo de quelatos seguirán expandiéndose, contribuyendo a mejorar la eficiencia de los fertilizantes y promoviendo el desarrollo agrícola sostenible. Obtenga más información sobre los quelatos.https://www.equipofertilizantesoluble.com/que-quelatos-en-la-produccion-de-fertilizantes-liquidos-solubles-en-agua-ca/